Varios sectores coinciden en que la educación cooperativa forme parte de la malla curricular del MEC
Publicado el: 23/09/2021 17:15
Esto guarda relación con el análisis del proyecto de ley “Que implementa la educación cooperativa en la malla curricular de la educación pública y privada, desde el cuarto grado hasta el tercero de la media”.
El diputado Reimer destacó el consenso con respecto al espíritu de la iniciativa que busca, principalmente, promover en los niños, adolescentes y jóvenes, el fomento de la educación cooperativa, con el fin de que favorezca la construcción de sus proyectos de vida, con calidad y sostenibilidad.
Comentó que durante el debate surgieron algunas recomendaciones respecto a ciertas modificaciones que podrían ser introducidas, de manera a perfeccionar la aplicabilidad de la iniciativa en el sistema educativo.
En la audiencia llevada a cabo se mencionó que este proyecto se enmarca en la Ley 438/94, que en su artículo 110 insta a que se incorpore en los programas de estudio del Ministerio de Educación y Ciencias, la asignatura en cuestión.
Esto, en absoluta coordinación con la autoridad de aplicación y el sector cooperativo, para que se desarrollen programas curriculares del nivel primario y secundario, a fin de incorporar la práctica del cooperativismo.
En la audiencia, además, se enfatizó la importancia de introducir en el plan de enseñanza de nuestro país, la práctica del cooperativismo, como una forma de desarrollo integral de la sociedad paraguaya.
Compartir este artículo