Titular de Obras Públicas esbozó sobre los principales proyectos que se encuentran en ejecución
Publicado el: 01/06/2021 13:57
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Presupuesto, que preside el diputado Miguel Tadeo Rojas (ANR-Central), se reunió, en forma virtual, con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, quien expuso acerca de los principales proyectos que la institución a su cargo lleva adelante.
El diputado Rojas explicó que el funcionario del Poder Ejecutivo detalló las obras en ejecución, el avance de algunas y la suspensión de otras, la ejecución presupuestaria a la fecha, las fuentes de financiamiento y el organismo financiador.
También se refirió al sobrecosto que experimenta el puente Asunción-Cahco’i y el proyecto de la Franja Costera de Pilar, con relación al costo inicial de las dos obras mencionadas.
Los préstamos pendientes de aprobación por parte del Congreso Nacional, también formaron parte del informe dado por el titular del MOPC.
El diputado Rojas mencionó que la principal dificultad para proseguir con los otros proyectos de infraestructura, es la falta de liberación de partidas presupuestarias, por parte del Ministerio de Hacienda, más aún en el contexto de la pandemia.
“El pedido especifico es que Hacienda libere los fondos, y esa es una conversación que se debe dar entre ministros del Poder Ejecutivo; el Congreso Nacional no ha escatimado recursos a este presupuesto, pero Hacienda, en muchos casos, procedió a realizar recortes en las fuentes de financiación; nosotros esperamos que el Ministerio de Hacienda pueda liberar los fondos, apenas pueda; pero hay que tener en cuenta que también tenemos aún la pandemia en curso”, explicó el legislador.
Con relación a la prosecución de las obras complementarias y adicionales de los proyectos Puente Asunción-Chaco´i y la Franja Costera de Pilar, se necesitarían de mayores recursos, para culminarlas.
“Se estima que para la terminación de estas obras se necesitarían fondos que rondan, aproximadamente, unos USD. 34 millones de dólares”, según indicó finalmente el congresista.
Compartir este artículo