Sancionan proyecto que regula la energía de fuente renovable y no convencional
Publicado el: 31/08/2022 17:06
Es objetivo de esta iniciativa desarrollar el mercado de la energía eléctrica no hidráulica, industria, prácticamente, inexistente en nuestro país, hoy en día.
Esencialmente busca iniciar la ampliación y diversificación de la matriz de la producción energética en el país, para generar, a partir de políticas públicas, energía por medio de autogeneradores, cogeneradores y generadores, que en el presente proyecto son regulados en sus diversos aspectos.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), en representación de la Comisión de Presupuesto, recordó que la Cámara de Diputados, había testado el artículo 11, el cual establece que el otorgamiento de las licencias será de conformidad a las disipaciones de la Ley Nº 3009/2006, De la producción y transporte independiente de energía eléctrica.
Mencionó que, igualmente, fueron testados los artículos 36, 37 y 38, a los efectos de reemplazarlos por un solo artículo, el cual establece que las personas que desarrollen actividades en el marco de esta ley, podrán solicitar acogerse a los beneficios fiscales.
El parlamentario Edwin Reimer (ANR-Boquerón), como vocero de la Comisión de Industria y Comercio, enfatizó la importancia de contar con energías que se pueda producir a partir de fuentes no convencionales en forma particular, y se ratificó en la versión inicial de la Cámara de Diputados.
El documento pasa al Poder Ejecutivo, en la versión original de la Cámara de Senadores.
Compartir este artículo