Proponen crear el Sistema Nacional de Cuidados (SINACUP)
Publicado el: 22/12/2021 11:00
Según se explica en la exposición de motivos, el texto se enmarca dentro del Sistema de Protección Social paraguayo, el cual promueve reformas estructurales en la gestión de políticas públicas.
Los proyectistas definen el SINACUP como una nueva organización social del cuidado, basada en corresponsabilidad del Estado, la familia, comunidad, organizaciones y el sector privado, a través de la implementación de políticas públicas, que funcionará bajo los principios de universalidad, calidad, corresponsabilidad, y promoción de la autonomía.
El proyecto en cuestión, abarca temas como los derechos y obligaciones de los usuarios de este sistema, así como de quienes cuidan a los mismos. Establece además como población objetiva a los niños de 0 a 13 años, adolescentes de 14 a 17 años, personas mayores de 60 que carecen de autonomía, personas con discapacidad física, intelectual o psicosocial de cualquier edad, personas en situación de dependencia debido a enfermedades permanentes o temporales, entre otros.
También se contempla que el SINACUP sea conformado por el Consejo Nacional de Cuidados, Secretaría Ejecutiva de Cuidados, y el Comité Consultivo de Cuidados, este último, estará integrado a su vez por varias instituciones, como el Ministerio de la Mujer, Desarrollo Social, Salud Pública, Educación y Ciencias, Niñez y Adolescencia, Hacienda, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Instituto de Previsión Social, Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Gabinete Social de la Presidencia, Consejo de Gobernadores, Función Pública, Ministerio de Justicia y Secretaría Técnica de Planificación.
La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite constitucional, es promovida por las congresistas: Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Carmen de Jesús Giménez (ANR-San Pedro); Kattya González (PEN-Central); Norma Camacho (PEN-Central); Del Pilar Medina (ANR-Central); y Jazmín Narváez (ANR-Capital).
Compartir este artículo