Proponen creación de una comisión especial para una revisión exhaustiva del Reglamento Interno de la HCD
Publicado el: 02/12/2022 9:30
“Necesitamos realizar un estudio exhaustivo, integral y sistemático de nuestro Reglamento Interno, para adaptarlo a las nuevas formas de procedimientos legislativos, y de esta manera hacer frente a las exigencias que requieren los nuevos tiempos”, dice parte de la exposición de motivos.
La legisladora, al hacer una retrospectiva del documento menciona que el 29 de abril de 1968 se aprueba la vigencia del Reglamento Interno, y añade que, probablemente, estaba ajustada a la reciente Carta Magna del año 1967.
Relata que, 21 años después, la mencionada norma fue revisada y ajustada, hasta que, finalmente, por Resolución N° 11/1992, se dispone la vigencia del reglamento actual, en cuanto a lo que no contravenga a la nobel Constitución (1992), y encomienda a la Comisión de Poderes, Reglamento y Redacción la presentación de un proyecto de actualización del mismo.
“A 34 años de la última revisión exhaustiva del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, resulta de suma importancia que se proceda a un profundo, responsable, y objetivo estudio y actualización del mismo, a fin de ajustarlo a la dinámica actual de la Cámara y subsanar posibles incoherencias, vacíos o lagunas que, actualmente, existen debido a las reiteradas modificaciones que ha venido sufriendo a lo largo de los años, que lo único que han logrado es volver al Reglamento en un instrumento anacrónico”, dice parte del documento.
Añade que durante la última revisión, realizada solo cinco días después de la promulgación de la Constitución actual, el texto no refleja o no menciona nada sobre el procedimiento de tramitación de las leyes que se encuentra enmarcado en los artículos 203 de la Constitución Nacional, en adelante.
En esencia, el proyecto propone conformar una Comisión Especial para el estudio, revisión y actualización del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, previéndose que esté integrada por un representante de cada bancada.
Por otro lado, otorga un plazo de 3 meses a la comisión para la emisión de su dictamen desde el momento de su conformación.
El documento se encuentra, en estudio, en la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción.
Compartir este artículo