Presidente de Diputados destacó transparencia y austeridad en su informe de gestión 2020-2021

Publicado el: 30/06/2021 21:00

Dip. Pedro Alliana Sesión Ordinaria HCD 05 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), presentó su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2020-junio2021, tal como lo establecen las normas internas de la institución. Ante el plenario expuso que se realizaron varias acciones para el fortalecimiento de los procesos legislativos y administrativos, cumpliendo con el compromiso de una gestión transparente y abierta a la ciudadanía, precautelando la utilización adecuada de los recursos en este tiempo tan delicado de la pandemia.

En lo que se refiere a la gestión institucional, el presidente Alliana informó que, por tercer año consecutivo, la Cámara de Diputados dio cumplimiento, en un 100%, a la Ley 5189/14 “Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneración y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”, monitoreo que corresponde a la Secretaría de la Función Pública.

“Esto significa que hemos respondido, en tiempo y forma, al 100% de los pedidos de información presentados por la ciudadanía, en el marco de Libre Acceso a la Información Pública y Transparencia Gubernamental. Significa también el cumplimiento del 100% en Transparencia Activa, conforme al cumplimiento monitoreado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC)”, esgrimió el legislador.

El informe también incluyó estadísticas acerca de la cantidad de sesiones realizadas, destacándose 22 sesiones ordinarias, 52 extraordinarias y 1 sesión preparatoria, sumando un total de 75 sesiones en el referido periodo 2020-2021.

En todo este tiempo se han presentado 1.411 proyectos, de los cuales 234 son de ley; 806 de resolución; y 371 corresponden a declaraciones.

Del total de proyectos de ley presentados, 141 fueron ya aprobados y remitidos a la Cámara de Senadores, mientras que 93 aún se encuentran en trámite.

El presidente Alliana significó, además, que a lo largo de este año legislativo la Cámara de Diputados firmó importantes convenios con la Universidad Columbia del Paraguay, Compañía Paraguaya d Comunicaciones S.A. (Copaco), Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Poder Judicial y, con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Mecip

Sesión Ordinaria HCD 850 06.jpgEn lo referente a la implementación de las “Normas de Requisitos Mínimos de un Sistema de Control Interno”, dentro del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP), el presidente  de Diputados informó que la institución ha presentado, en tiempo y forma, a la Contraloría General de la República (CGR), los informes de evaluación de efectividad del Sistema de Control Interno de los Ejercicios Fiscales 2019 y 2020.

En este sentido, el informe señala que se ha conseguido el siguiente resultado (Escala del 1 al 5): Año 2018, calificación 1,48 (Nivel Inicial); año 2019, calificación 2,75 (Nivel Diseñado); año 2020 (en espera de la calificación), pero aguardando una calificación de 3,50, según la evaluación de Auditoria Interna de la HCD.

Dirección General de Comunicación

El informe de gestión incluye logros de la Dirección General de Comunicación como la transmisión 24 horas de Tv Cámara en Tigo TV (Canal 20), Copaco IPTV, Claro TV (Canal 30) y Personal (Canal 20).

Se destacó, por otro lado, la transmisión, tanto de Tv Cámara como de Radio Cámara, de más de 10.000 sesiones ordinarias y extraordinarias de la Cámara de Diputados y Senadores, sesiones del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (incluyendo transmisiones en vivo y repeticiones).

Semanalmente se remiten más de 100 videos de intervenciones y, mensualmente, más de 1.200 videos de todas las actividades de los legisladores.

Radio Cámara habilitó, durante esta última administración del presidente Alliana, dos repetidoras más, una en Cerrito, Ñeembucú: y otra en Ayolas, Misiones, que se suman a las demás repetidores en San Pedro, Alto Paraná, Misiones, Itapúa, Amambay y Ñeembucu (2).

En la Dirección de Comunicación (Prensa), resalta la publicación más de 2.500 informes mensuales, entre materiales periodísticos y otros documentos.

Las redes sociales oficiales que maneja la mencionada dirección cuenta con más de 90.000 seguidores en la Página Web;  25.000 visitas semanales al sitio; más de 110.000 seguidores en Twitter y 70.000 seguidores en Facebook.

Procesa, igualmente, más de 400 fotos semanales (6.000 en forma mensual) que se remiten a los legisladores, suscriptores y medios de comunicación.

Por otro lado, produjo cerca de 40 números del semanario 7 Días en Diputados de forma online y en formato PDF.

Asesoría Jurídica

Sesión Ordinaria HCD 850 04.jpgEl informe del presidente Alliana, ante la plenaria, incluyó, además, el trabajo de la Asesoría Jurídica destacando tres juicios con sentencias favorables a la HCD.

Destaca, por otro lado que 14 funcionarios fueron sumariados, de los cuales 12 fueron sancionados con suspensión de hasta 30 días de salario; 1 suspendido a las resultas del proceso penal; y 1 en etapa de acusación.

La Asesoría Jurídica, también acompaña y asesora a 17 comisiones especiales sobre pedidos de Acuerdo Constitucional para la Intervención de Municipios.

Se destaca, igualmente, que en la Unidad de Transparencia y Anticorrupción UTA-HCD, fueron procesadas 7 denuncias.

Recursos Financieros

El presidente de la Cámara de Diputados puso énfasis en la austeridad presupuestaria de la institución, resaltando que el Presupuesto de la HCD, para el Ejercicio Fiscal 2021, ha sufrido una disminución de G. 3.241.578.031, con relación al año anterior.

“Un total de 1.500 millones de guaraníes del Presupuesto de la Cámara de Diputados fueron transferidos al Hospital de Clínicas para mitigar la Pandemia Covid-19, lo que demuestra el compromiso asumido de austeridad y buen manejo de los recursos públicos, reflejados en una disminución del presupuesto institucional de más de G.10.000.000.000, desde el año 2019”, refirió el diputado Alliana.

Igualmente, se refirió la optimización de gastos en los rubros de Jornales y Honorarios Profesionales, de acuerdo a la legislación vigente y la política de disminución de gastos de la institución.

Habló también de la disminución de 152 contratos, lo que representa un ahorro de aproximadamente G. 6.400 millones por año.

Refirió que la Ejecución Presupuestaria del Ejercicio Fiscal 2021 es del 45% al 29/06/2021.

“Hay suficiente stock de insumos en Depósitos de Suministro y Servicios Generales y a la fecha, no existe ninguna deuda pendiente de pago con proveedores; y las constancias de presentación de Informes institucionales ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, están al día”, indicó.

Recursos Humanos

Con relación a los Recursos Humanos, el informe señala que se realizó una actualización del Organigrama y el Manual de Funciones de la Institución, para adecuarlos a los procesos vigentes de cada área específica, eliminando superposición de funciones.

Destaca, además, el estudio y modificación del criterio de evaluación de desempeño de funcionarios, a fin de establecer pautas específicas que ayuden a mejorar la prestación de servicios

Por otro lado, por la pandemia del COVID-19 se implementaron y ajustaron las medidas sanitarias preventivas, se realizaron controles más rigurosos, modalidad de cuadrillas presenciales y sanitización semanal del edificio, con lo que se ha logrado que el número mensual de casos se redujera, teniendo una curva en descenso desde el mes de marzo.

Se informó también que los convenios vigentes con universidades locales, permitieron 50 becas de estudio para funcionarios de la Institución.

Además, se destacó que 37 Técnicos Superiores Legislativos han egresado durante la primera Cohorte (2017-2019), que se constituye en la primera promoción de egresados del ITSL-HCD, del país y Sudamérica, cuyo título fue expedido Ministerio de Educación y Ciencias–MEC.

El ISTL desarrolló 25 actividades virtuales de capacitación: 11 talleres, 7 charlas magistrales, 2 reuniones y capacitación, y 5 cursos, con un total de 1.426 personas inscriptas.

Por último, el presidente de Diputados señaló que ha desarrollado e implementado, con costo cero para la institución, un nuevo sistema informático para la Dirección General de Recursos Humanos, desarrollado íntegramente por funcionarios de la Institución.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo