Postergan estudio de modificación del Código Penal referente a violencia doméstica
Publicado el: 28/09/2021 15:06
Según explicó el presidente de comisión, diputado Derlis Maidana (ANR-Misiones), representantes de la Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar del Ministerio Público, comentaron aspectos técnicos del texto remitido por el Senado, durante un encuentro.
Resaltaron que si bien este documento define de manera clara algunas conductas, existen otras que ya se encuentran tipificadas en otros artículos del Código Penal, como el caso de los agravantes en casos de reincidencia.
La normativa busca sancionar con pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa, todo tipo de violencia familiar (cónyuge o concubino); o contra cualquier otra persona con quien conviva o hubiese convivido en una relación estable de pareja sentimental; entre otros.
En otro momento, los legisladores del bloque dieron estudio y aprobación a una modificación de la Ley de Organización Administrativa, la cual busca permitir que docentes jubilados que estén en ejercicio de la docencia en el magisterio nacional y las universidades públicas, puedan seguir siendo beneficiados con su jubilación, a la par de recibir el pago por las cátedras desarrolladas.
Compartir este artículo