En mesa de trabajo buscarán solución a histórico conflicto por tierras

Publicado el: 31/10/2022 18:21

Dip. Pastor Soria - Ecología 01 850.jpeg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Desde la comisión asesora de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que encabeza el diputado Pastor Soria (ANR-San Pedro), se anunció el desarrollo de una mesa de trabajo, este martes, 1° de noviembre, desde las 09:00 horas, con el objetivo de debatir el proyecto de ley que trata sobre la permuta entre propiedades del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

La actividad tendrá lugar en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados (primer piso), en busca de una solución para el conflicto social desatado en el lugar conocido como “Marina Kué”.

La propuesta pretende declarar de interés social y desafectar a favor del INDERT, un inmueble individualizado como finca N° 30, padrón N°61, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, propiedad del MADES, identificado como parte de la matrícula N° N05/733, y el padrón N° 736 de Karapa´i, Departamento de Amambay, el cual se declararía área silvestre protegida bajo dominio público (Parque Nacional Karapa´i).

El cometido es ofrecer una solución a la problemática social de regularización de ocupaciones en Canindeyú; y por otro lado, fortalecer normativas para la protección ambiental en Amambay.

Para dicho encuentro se prevé la participación de los proyectistas, Del Pilar Medina (ANR-Central); Roberto González (ANR-Cordillera); y Teófilo Espínola (PLRA-Canindeyú).

Fueron invitados el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo; la titular del INDERT, Gail Gina González Yaluff; la presidente del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski; entre otras autoridades.

La idea es llegar a un consenso entre las instituciones del Poder Ejecutivo que tienen participación en la regularización de la tenencia de tierras.

Uno de los lugares directamente afectados, cabe recordar, tiene consigo antecedentes lamentables, con origen en reclamos y desacuerdos, con posterior quiebre político institucional y muerte de varios compatriotas (Marina Kué).

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo