El destino de las tasas judiciales es motivo de un pedido de informes a la CSJ

Publicado el: 26/08/2022 13:56

Dip. Sebastian Garcia 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El proyecto de resolución “Que solicita informes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sobre el destino de las tasas judiciales”, tuvo aprobación de la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria del pasado miércoles. Dicho documento fue una iniciativa del legislador Sebastián García (PPQ-Capital).

Por medio de la normativa se solicita detalles del monto recaudado en el rubro de las tasas especiales y tasas judiciales, durante los últimos diez años.

Se solicita un informe detallado sobre los montos percibidos y su origen.

Igualmente, el legislador requiere datos de los montos entregados a las diferentes instituciones con base en las normas legales vigentes, así como un informe sobre la utilización.

Otro dato requerido apunta a los mecanismos implementados por la Dirección de Registros Públicos; la Dirección Nacional de Automotores; y la Dirección de Ingresos Judiciales, para efectuar controles de aplicación de las normas sobre tasas judiciales y su distribución.

Así también, el proyecto busca conocer los tiempos que transcurren entre el pago de tasas judiciales y el otorgamiento de las constancias requeridas por la Dirección General de los Registros Públicos, entre otros datos.

Ante el mencionado pedido de informes, la Corte Suprema de Justicia dispone de 15 días hábiles para remitir los datos solicitados, en virtud al artículo 192 de la Constitución Nacional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo