Diputados archiva proyecto que buscaba modificar distribución de recursos del FONACIDE
Publicado el: 01/06/2021 14:56
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El pleno de la Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial de rechazó y envió al archivo, el proyecto de ley "Que modifica los artículos 4º, 5º y 8º de la Ley Nº 4.758/12, Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación".
Se trata de un proyecto que busca una redistribución de los recursos del FONACIDE destinados a las gobernaciones y municipios y establece que sea de la siguiente manera: 50% en partes iguales para cada gobierno departamental y municipal; y el 50% restante, a razón de la cantidad de alumnos matriculados registrados por el Registro Único del Estudiante (RUE).
El presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), fundamentó por la ratificación del rechazo, aludiendo que el presente Ejercicio Fiscal 2021, fue elaborado en base a las normas actuales, por lo que, eventualmente, un cambio significaría masivas reprogramaciones en las gobernaciones y municipios del país, para disminuir presupuestos, en algunos casos, yaumentar, en otros.
El diputado Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná), concordó, por su parte, con la necesidad de establecer cambios en ley del Fonacide, pero estimó que éste no era el momento, por la difícil situación económica y porque el proyecto no ha sido, apropiadamente, debatido.
La presidenta de la Comisión de Educación, Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), al tiempo de fundamentar por la ratificación del rechazo, dijo que los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, y Canindeyú, experimentarían recortes en el orden de los G. 19.000 millones, de aprobarse esta iniciativa.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), abogó, a su turno, por la aprobación de la propuesta legislativa. “Existe una enorme desigualdad en el país; no sé con qué criterio se realizó la distribución, que a todas luces es inequitativa e injusta”, dijo al respecto, al tiempo de hacer notar que Asunción es la más beneficiada, en detrimento de todo el país.
Significó, además, que lo perfecto es enemigo de lo bueno, dando a entender que aunque este proyecto no sea perfecto, al menos ya hace una distribución un poco más justa.
Indicó que es muy importante que los recursos se distribuyan de acuerdo a la cantidad de alumnos de cada zona del país. Esto, en vista a que los municipios declarados afectados por territorios inundados, recibenmás recursos que los municipios no afectados, sin tener en cuenta la densidad poblacional.
A instancias del diputado Zacarías, la votación se realizó de manera nominal, arrojando el siguiente resultado: 69 votos por la ratificación del rechazo; 5 votos por la aprobación; 5 ausentes y un voto en blanco.
Tras la ratificación del rechazo de Diputados, la presidencia dispuso que el proyecto sea remitido al archivo.
Compartir este artículo