Destacan resultados auspiciosos en informe de gestión de la Comisión de Equidad Social y Género

Publicado el: 22/12/2021 13:22

DIP Rocio Abed - USAR 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). La diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), en su carácter de presidenta de la Comisión de Equidad Social y Género, presentó su informe anual de actividades, poniendo de resalto el muy buen desempeño de los funcionarios y de los demás miembros de la asesoría a su cargo.

En el documento se resalta la realización de 31 reuniones, entre ordinarias y extraordinarias; 1 conferencia web; y 1 audiencia pública. También se especifican 48 dictámenes; 25 proyectos, actualmente, en estudios; y 12 iniciativas ya convertidas en ley.

Por otro lado, el documento socializado detalla la confección de 56 pedidos de informes técnicos a diferentes instituciones, principalmente, al Ministerio de Salud Pública Y Bienestar Social (MSPyBS); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE); Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Ministerio de Hacienda; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Instituto de Previsión Social; entre otros.

Así también fueron remitidas 112 notas; se recepcionaron 57 informes; además de un centenar de denuncias.

La legisladora Abed, recordó que durante el transcurso del presente año legislativo, el bloque asesor se abocó en proponer nuevas leyes y en modificar las ya existentes, de manera a responder a las necesidades que se plantean en la actualidad.

Mencionó que las comisiones son muy importantes, porque son las que cumplen con la función principal que cualquier proyecto necesita y que es el debate y el estudio a fondo de los mismos.

Competencia del estamento asesor

Con el lema de “Igualdad Legislativa, un Compromiso Social”, la comisión asesora de Equidad Social y Género se encarga del estudio, análisis y dictamen de todo proyecto de ley que contengan, como su nombre lo indica, políticas de desarrollo de Equidad Social con perspectiva de género.

Se especializa en el estudio que afectan, directamente e indirectamente, a mujeres, niños, jóvenes y adultos, en los distintos ámbitos de su vida, en busca de mejorar su desarrollo social en educación, salud, economía, vivienda, cultura, entre otras áreas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo