Desfasaje en el Fondo de Jubilaciones del IPS podría ocasionar una verdadera catástrofe

Publicado el: 29/06/2021 16:18

Justicia 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Presidida por el legislador Raúl Latorre (ANR-Capital), la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, se reunió con el Abg. Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), a fin de conocer la situación actual de los fondos jubilatorios de la previsional.

El Abg. Halley, recordemos, fue relevado del cargo hace unos días, por hacer público su preocupación por el impacto económico, en cadena, que podría ocasionar si queda firme el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que habilitó a unos 120 marineros (cotizantes del IPS) a percibir, como haber jubilatorio, más de 22 millones de guaraníes, en contravención de lo que establecen disposiciones de la previsional.

El diputado Latorre indicó que el encuentro tuvo carácter informativo y que, en conversación con varios de sus colegas, se acordó solicitar informes al Instituto de Previsión Social, con el objetivo de esclarecer la situación.

“Entendemos que es un bien estratégico y, particularmente, delicado; con el fallo de la Corte, si es que hay una ejecución de sentencia, podríamos tener un rápido desfasaje del Fondo de Jubilaciones y, eso sería, totalmente, catastrófico, no solo para la previsional, sino para la propia nación, ya que, finalmente, eso tendrá que ser subvencionado por el Estado, con importantes consecuencias económicas, muy negativas”, refirió el legislador.

Acotó que para la próxima semana convocarán al presidente del IPS, Dr. Vicente Bataglia, para conversar con él y conocer su versión acerca de esta situación.

Gran daño patrimonial

El Abg. Pedro Halley ratificó la advertencia que, según recordó, ya viene realizando desde hace mucho tiempo, respecto al desfasaje en los fondos jubilatorios del IPS.

“Desde 2017, una vez que yo me enteré, advertí por escrito sobre el riesgo; se fue postergando una respuesta procesal hasta que en 2019 se presentaron las acciones correspondientes, que están en las instancias; ahora yo veo inminente las ejecuciones de sentencia que causarán un daño patrimonial terrible”, señaló Halley.

Finalmente, mencionó que para salvaguardar la Caja de Jubilaciones, es necesario abrir un amplio debate que involucre a todos los poderes del Estado, para así considerar los diversos aspectos, sean técnicos y/o jurídicos, que contemplen mecanismos para asegurar la jubilación de cada trabajador aportante.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo