Aprueban suspender un artículo del Código Electoral para evitar elecciones el 1 de enero en Guairá

Publicado el: 05/12/2022 14:31

Sesión Extraordinaria HCD 10 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados, durante una sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “Por el cual se suspende transitoriamente el parágrafo quinto del artículo 154 de la Ley Nº 834, Código Electoral Paraguayo, referente a la destitución de gobernadores e intendentes”.

De esta manera se pretende dejar de lado la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral, que, ajustado a la ley vigente, llamó a elecciones de gobernador, en el Departamento de Guairá, para el 1 de enero de 2023.

La propuesta fue considerada por el plenario de Diputados a instancias del diputado, Fernando Ortellado (ANR-Guairá), quien advirtió que, tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero, son fechas de mucho movimiento económico y que las elecciones convocadas generarían restricciones.

“Esto es motivo de mucha preocupación para los comerciantes en general”, significó.

Por su parte, el diputado, Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), en su condición de presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, dijo que se convocó a elecciones para el 1 de enero por una cuestión de plazos establecidos en la ley.

“Lo que este proyecto plantea es, por única vez, se modifique el plazo establecido, y que la elección se lleve a cabo el 15 de enero”, acotó.

El parágrafo quinto, de la ley actual, que, transitoriamente, se pretende dejar sin efecto establece cuanto sigue:

“Destitución de Gobernadores e Intendentes. En caso de destitución de gobernadores e intendentes, la convocatoria a elecciones para cubrir la vacancia deberá ser efectuada dentro de los diez días de producido el hecho y las elecciones deberán realizarse dentro de los ochenta días posteriores a la convocatoria. Los partidos y movimientos políticos elegirán sus candidatos a gobernadores e intendentes en elecciones que se realizarán en forma simultánea, el día domingo ubicado entre los cuarenta y cuarenta y seis días antes de la fecha de elección señalada en la convocatoria respectiva”.

El proyecto establece que esta ley especial tendrá vigencia exclusiva para cubrir la vacancia en la Gobernación del Departamento del Guairá.

Recordemos que el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 165 de la Constitución Nacional, reglamentado por el artículo 154, parágrafo quinto del Código Electoral, dictó la Resolución TSJE Nº 206/2022, de fecha 12 de octubre de 2022, Por la cual se convoca a elección de gobernador del Departamento de Guairá, estableciéndose el cronograma electoral respectivo".

En la mencionada convocatoria, compelidos a respetar los plazos constitucionales y legales, se ha establecido como fecha de elecciones internas simultaneas el domingo 20 de noviembre de 2022 y como fecha de elección departamental, el domingo 01 de enero de 2023.

“Conscientes de los problemas de índole social y económico que significa realizar elecciones el 1 de enero, es interés de la Justicia Electoral alentar la participación ciudadana y asegurar la instalación de las mesas receptoras de votos, por lo que elevamos a consideración de los señores parlamentarios la aprobación del proyecto de ley que propone la suspensión transitoria del parágrafo quinto del artículo 154 del Código Electoral”, dice parte de la exposición de motivos.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo