Tras nuevas denuncias de EEUU instan a un posicionamiento firme de la clase política
Publicado el: 27/01/2023 16:11
“Es fundamental de modo a que todo esto no quede en el simple impacto mediático y en la anécdota”, esgrimió.
Primeramente, sobre el caso Velázquez, sostuvo que dicho posicionamiento debe apuntar a un pedido de renuncia inmediata.
“Debemos reclamar al vicepresidente Velázquez su renuncia de manera inmediata y articular una serie de fundamentaciones que tienen que ver con la República, con la institucionalidad, hasta en la hipótesis de que el señor Velázquez se sintiera inocente. Si es un verdadero estadista, si es un republicano, tiene que dar un paso al costado; y Mario Abdo Benítez, como primer mandatario, debería tener una conversación seria con él, teniendo en cuenta a lo que nos expone cada vez que se realiza la sustitución de mandato por viaje del Presidente de la República”, significó.
La congresista insistió en que el posicionamiento, como Cámara de Diputados, debe darse el próximo lunes, en ocasión de la sesión extraordinaria.
Esto, debido a que Paraguay es un país mediterráneo que depende de negocios internacionales; captación de inversiones para sus industrias; trabajo para sus jóvenes, “y lo que denunció Estados Unidos, públicamente, tiene un impacto político negativo e inmediato”.
Reclamo al Ministerio Público
Por otro lado, la diputada González señaló que debe impulsarse un reclamo al Ministerio Público “en la hipótesis de que no se haya enterado de qua ayer el Embajador de Estados Unidos realizó una denuncia pública donde se ha individualizado a dos actores y una red de sobornos”.
“Esto amerita la apertura de una investigación o el anexo a una investigación existente, pero eso debe darse como una resolución de nuestro órgano de representación, que en este caso es el Ministerio Público. Lo que haremos es remitir todo ese dosier y agregar el reclamo serio de parte de la Cámara de Diputados; en este caso, para la investigación pertinente e individualizar a los sobornados”, manifestó la legisladora.
Refirió que se debe tener en cuenta que en el mes de marzo asume un nuevo Fiscal General, por lo que es importante que las denuncias hayan sido ingresadas oficialmente.
“Se requiere voluntad política, porque tanto el Ministerio Publico como el Poder Judicial deberían estar preocupados por aclarar esta situación”, concluyó.
Compartir este artículo