Diecisiete puntos serán analizados en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados

Publicado el: 31/08/2021 17:05

Sesión HCD 1 850.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). La Cámara de Diputados sesionará este miércoles, 1° de setiembre, para dar tratamiento a 17 puntos que se encuentran en el orden del día, elaborado por la mesa directiva de la institución, que encabeza el legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú). El encuentro está pactado para las 08:30 horas, en la modalidad mixta (presencial - virtual).

Uno de los puntos a ser considerados es el proyecto de ley “Que modifica y amplía la Ley N° 642/2021, Que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con COVID-19”.

La norma establece que el Ministerio de Salud Pública, a través de la reglamentación pertinente, establecerá la cobertura de los gastos durante la hospitalización de las personas con diagnóstico de COVID-19, en las entidades prestadoras de servicios de salud de los sectores públicos, privados y previsionales. Lo mismo ocurriría con el listado de medicamentos, insumos y estudios de diagnóstico.

También se encuentra para su consideración el proyecto de ley “De protección de datos personales en Paraguay”, que apunta a proteger de manera integral los datos de las personas físicas y garantizar el ejercicio pleno de los derechos, así como la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido por nuestra Carta Magna y los tratados internacionales.

Otro documento a ser estudiado por los legisladores es el proyecto de ley “Que crea y regula el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (SINAPDE)”.

Se trata de un servicio de carácter especial que tendría a su cargo un conjunto de acciones, siendo dependiente del sistema 911, a fin de coadyuvar en la agilización de procesos y la pronta y efectiva localización de las personas desaparecidas, así como el resguardo.

En el orden del día de la sesión de este miércoles, figura, igualmente, una normativa “Que reglamenta la tenencia y crianza responsable de animales domésticos (canes) de razas fuertes”.

El objetivo de dicho proyecto es establecer normas aplicables a la tenencia de ejemplares caninos de raza fuerte, cuyo peso corporal quede establecido a partir de los 15 kilos, a fin de proteger la seguridad de las personas, su salud, los bienes, etc.

Estarían incluidos todos los animales de especie canina, pertenecientes a razas puras, híbridas o mestizas, conforme al estándar de peso establecido y que pudieran poseer una mordida mayor a 14 kilogramos por centímetro cuadrado. Además, aquellos que posean un historial de ataques a personas u otros animales, o que hayan recibido adiestramiento para el ataque, con exclusión de los animales empleados y registrados por las FF. AA u otras fuerzas de seguridad.

Vale indicar, a su vez, que forman parte del orden del día, los proyectos “Que modifica y amplía el artículo 332 de la Ley N° 834/1996, Que establece el Código Electoral Paraguayo”; el que “Que establece la formación profesional dual”; el “Que reprime hechos punibles contra el patrimonio del Estado”; y el “Que modifica y amplía varios artículos de la Ley N° 163/2002, Que establece el Estatuto Agrario (y sus modificatorias, las leyes N° 2.002/2002, 2.531/2004 y 5.881/2017)”.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo