Comisión de Agricultura: Informe de gestión refleja balance positivo en el presente semestre

Publicado el: 30/12/2022 11:51

Dip. Colym Soroka - Comision Agricultura 02-850.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación). Un total de 11 reuniones, entre ordinarias y extraordinarias, fueron realizadas por la Comisión de Agricultura y Ganadería, presidida por el diputado Colym Soroka (ANR-Itapúa). Este dato corresponde al segundo semestre del presente año, según se desprende de un informe de gestión dado a conocer en los últimos días.

En el citado documento consta, además, la producción de 7 dictámenes; la recepción de 9 documentos; la emisión de 62 notas a diferentes instituciones, que corresponden a pedidos de informes; la remisión de 17 informes a la Presidencia; y la realización de 3 audiencias públicas y un conversatorio.

El bloque asesor trabajó por varios proyectos de gran importancia para el país, entre los cuales se encuentra el proyecto de ley “Que declara el último viernes del mes de junio de cada año, como Día Nacional de la Ganadería Chaqueña Paraguaya”, que tiene como principal objetivo homenajear a los pioneros y a todos los ganaderos chaqueños, por la encomiable labor que realizan en pro de la economía del país.

Así también, los proyectos de ley “Que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención”; y el “Que prórroga el vencimiento por un año y prohíbe aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entregas de granos de la zafra 2021/2022”.

El primer caso trata de un documento que tiene por objeto suspender, temporalmente, la obligación de pagos de regalías, royaltíes o “canon intacto”, por el uso, producción y comercialización de genes vendidos como componentes integrales de semilla para la agricultura, comprendidos en la clase 31 del Decreto N° 8562, del Poder Ejecutivo del año 2012.

El segundo proyecto tiene por objeto prorrogar, por el término de un año, las obligaciones derivadas de los contratos, cuyo objeto sea la entrega de granos de la producción nacional producidos en la zafra 2021/2022, independientemente, de los volúmenes comprometidos.

Por otro lado, en el informe se lee un agradecimiento especial a la Presidencia y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y a las demás dependencias por el apoyo constante, y ayuda necesaria para cumplir con sus objetivos.

Finalmente, agradece también a todos los funcionarios y asesores de la comisión asesora por el esfuerzo, la decisión y el empeño que han puesto en cumplir con el trabajo de forma responsable y ordenada.

Vale mencionar que el estamento asesor, se encarga de dictaminar sobre todo asunto o proyecto relativo al régimen y promoción de la agricultura y de la ganadería, a la legislación rural, a la enseñanza agropecuaria y al régimen forestal.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo